AMIGOS DE FRANSOL:
Carolina Barón, Fundadora de la Congregación “Franciscanas del Espíritu Santo” en su afán por cambiar el mundo, nos anima: “Sed sensibles ante las necesidades de nuestra sociedad de forma especial con los más débiles”
Nosotras, queriendo seguir sus pasos, nos hemos lanzado a vivir con una actitud solidaria y animar a nuestros amigos a seguir este camino. Muchos de vosotros os habéis decidido a apoyar a un niño en toda su escolaridad y os habéis sentido felices.
Pretendemos llegar con vuestra estimable e imprescindible ayuda, a paliar la pobreza, la falta de recursos y evitar, en la medida de lo posible, que niños/as que no tienen acceso a la educación, puedan labrarse un futuro esperanzador.
En los distintos colegios de la Fundación Educativa, realizamos, durante el año, distintos EVENTOS : fiesta de disfraces, conciertos, mercadillos, venta de flores, magia, rosquillas… Después de la “Campaña de Verano” y la incorporación de los alumnos a principios de Septiembre, vimos necesario recordar unos valores a nuestros alumnos en los que insistimos constantemente: solidaridad, compromiso y amor mutuo.
Vimos importante organizar una Mesa Redonda donde participaron dos Hermanas, una conocía la situación de la República Centroafricana y otra la de Colombia, una antigua alumna que había estado en Pichanaki (Perú) como voluntaria habló de su experiencia y lo mismo dos jóvenes que pertenecen a Misioneros Diocesanos. Una gran experiencia poderlas escuchar.
Los Departamentos de Pastoral de cada Colegio colaboran y nos ayudan a animar a los alumnos en esta tarea solidaria.
El mayor peso del presupuesto, trabajo directo con los niños y organización son los Apadrinamientos. Con la aportación de 185€ anuales, las familias del niño/a apadrinado, cubren la matrícula en el colegio, material escolar, uniforme y Documentación Oficial y, en casos necesarios algunos gastos de medicinas o alimentación.
Apadrinamos a niños y niñas de Colombia, Perú, R. Democrática del Congo y R. Centroafricana.
Colombia: en la Ciudad de Quibdó se mantiene la Escuela Infantil y bastantes niños apadrinados de escuelas de Primaria; en Bogotá en los Barrios Codito y Niza. En Medellín en los barrios de Loreto y Las Nieves; y en la ciudad de Armenia.
Perú: En San Ramón se han apadrinado 33 niños de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús dirigida por las Hermanas y en Pichanaki, en el Colegio Estatal Santiago Antúnez de Mayolo y en algunas escuelas de aldeas, hay apadrinados 114 niño/as.
R. Democrática de Congo: En África, la estabilidad de la escuela está siendo actualmente más difícil a causa de la guerra. Aún así se ha logrado apadrinar en la ciudad de Mbuji-Mayi a más de 100 niños que asisten a las Escuelas Carolina Barón en el Barrio de Lukelenge y Mbanga Tuzinde en el barrio de La Muya. Y a un grupo más pequeño en diferentes escuelas de Ilebo.
La aportación económica a Proyectos es también muy importante. Gracias a los donativos y a los eventos que se realizan en los diferentes colegios, se logra ayudar anualmente a los Centros de Nutrición de Lukelengue y la Muya, al igual que ofrecer apoyo en el Centro de Salud de Ilebo.
En R. Centroafricana: En Rafaï, se mantiene la Escuela San Agustín y se apoya el Liceo San Francisco. Desde hace once años existe un hermanamiento con el Colegio de Zaragoza muy enriquecedor para las familias de aquí, y también para las de allí pues ha dado la posibilidad de participación en algunos Proyectos y sobre todo un conocimiento mutuo muy enriquecedor para alumnos, familias y todo el personal del centro.
En América se apoya el funcionamiento del Kinder Estrella de Oriente en Bogotá, B. Codito y el Niño Jesús de Quibdó, ambos en Colombia. Al igual que la ayuda al ancianato San Francisco de Asís en Sullana, Perú.
Un saludo fraterno de PAZ Y BIEN